Para efectos de este debate, hay dos modelos educativos escolares que buscan concientizar a los niños de las desigualdades de género a través de la literatura.
1) Modelo A: la lectura de textos de literatura universal reescritos a partir de la perspectiva de personajes mujeres que han sido tradicionalmente secundarias (p.e. ""A thousand ships"" de Natalie Haynes que relata la Guerra de Troya desde un punto de vista exclusivamente femenino y cuenta las devastadoras consecuencias de la batalla, que duró 10 años, Circe de Madeline Miller que reconstruye y resignifica la vida de Circe la bruja que enamoraba a hombres para convertirlos en cerdos en La Odisea de Homero etc.).
2) Modelo B: la lectura de textos protagonizados por mujeres en su versión original (Mujercitas, Orgullo y Prejuicio, Sentido y sensibilidad, Noelia, etc.).